Ordenar los puros en el humidor es sencillo, pero tampoco debe hacerse a lo loco. Es decir, una vez que se tiene el humidor puesto en marcha con las condiciones idóneas para conservar puros, hay que pensar cómo colocarlos. Por supuesto que si lo que tienes es una cava de puros el problema será menor. En ese caso, el espacio disponible será grande y podrás organizar mucho mejor tus cigarros. Tanto en sus propias cajas, abiertas o cerradas o en bandejas para puros sueltos.
La organización de los cigarros en el humidor dependerá de tus gustos. Influirá si quieres añejar más los cigarros o si eres un fumador rápido, que consume muchos cigarros y, por lo tanto, no pasan mucho tiempo en el humidor, entre otras cuestiones…
Aquí te damos algunas claves a tener en cuenta a la hora de guardar tus puros:
Mezclar distintas marcas
Como en todo en la vida, hay defensores y detractores de guardar en el humidor cigarros de distintas marcas. Los expertos y aficionados más puristas se muestran reacios a meter en un humidor puros de distintas compañías tabaqueras. Su argumento es que mantenerlos separados asegura que los cigarros conserven su aroma característico.
Esta suele ser una opinión predominante entre los puristas amantes de los cigarros habanos. Sin embargo, en la actualidad hay muchas mezclas de tabacos en cigarros procedentes de distintos países que hacen que esta idea pierda algo de sentido. Por ejemplo, la famosa capa Connecticut se cultiva en otros países, además de Estados Unidos; hay tabaco dominicano en cigarros hechos en Honduras o tabaco mexicano en puros de Nicaragua.
Por el contrario, los defensores de esta práctica aseguran que al conservar en un mismo humidor puros diferentes, estos se enriquecen. ¿Cómo? Los cigarros más viejos desprenden sus aromas y aceites, de forma que casarán a la perfección con los más jóvenes. Por su parte, aquellos puros que estén más secos podrán aprovechar la humedad de los cigarros más jóvenes.
Cigarros con tubo
Los cigarros que vienen en tubos pueden guardarse con ellos dentro del humidor, sobre todo si no se van a conservar durante mucho tiempo. Es decir, si se van a consumir pronto. Los tubos son útiles para preservar la forma del cigarro y protegerlos de golpes y de la exposición directa a la luz o cambios de temperatura. Pero hay que cerciorarse de que el ambiente dentro del tubo es el adecuado en cuanto a humedad o que le llega la de dentro del humidor. Lo que está claro es que el cigarro sin el tubo en el humidor se mantendrá en perfecto estado. Además, los puros ocupan menos espacio sin el tubo, por lo que cabrán más puros en el humidor sin él, o estarán menos apretados.
¿Debo quitar el celofán a los cigarros?
En cuanto al celofán que envuelve los cigarros, se puede dejar para ayudar a mantener la integridad del cigarro, protegiéndolo del contacto directo con otros cigarros. De hecho, los celofanes en los que vienen envueltos los cigarros actualmente están hechos en su mayoría de un material transparente, flexible y biodegradable. Este tipo de celofán, llamado celulosa regenerada, permite la circulación de aire y mantiene la frescura del cigarro. Por lo tanto, se pueden conservar los cigarros en el humidor con el celofán.
Guardar los puros con sus cajas
Otra opción para mantener el orden en el humidor es guardar directamente las cajas de puros en el dispositivo. Esta es una buena solución para quienes no desean la mezcla de aromas entre cigarros diferentes. Si optas por dejar los puros en su caja, tendrás que asegurarse que ésta tenga unos niveles adecuados de humedad (entre el 65 y el 72 %). Una buena opción es guardar los cigarros en el humidor con la caja abierta, de forma que no se mezclan con otros, les llega la humedad del humidor y es visualmente atractivo. Te aconsejamos siempre que utilices los mejores humidificadores del mercado, para evitar problemas en la conservación de tus joyas.
Y si quieres más información sobre el mundo del tabaco...
burkinaderevist.com
Otra forma de ser tabaco